Agrupación Cultural y Teatral de Adultos/as Mayores de Lo Prado.
Formada el año 2013 inicialmente al alero de la Municipalidad de Lo Prado, esta compañía está compuesta actualmente por 14 actrices que están en permanente formación en diversa áreas del teatro, la música y las artes en general, y realizando de manera paralela presentaciones en variados escenarios de la Región Metropolitana.
La compañía inicia sus actividades en junio del año 2013, cuando sus integrantes acuden a una audición para ser parte del elenco que estrenaría en Lo Prado la obra “La Pergola de las Flores” a cargo de Cesar Carvacho (teatro), Claudio Saldia (teatro) y Miguel Cuadra (Música y vocalización).
Fueron seis meses de preparación, ensayos y montaje que culminaron con presentaciones de la obra creada por Isidora Aguirre, en la Explanada del Centro Cultural de Lo Prado, en la Escuela de Investigaciones de Chile en el marco de la entrega de premios proyectos SENAMA y en la Unión Comunal de Adultos/as Mayores de Lo Prado UCAM.
Con el fin de acceder a financiamiento para la agrupación (formación, materiales, etc) el día 13 de enero de 2014 obtienen personalidad jurídica como organización comunitaria.
El año 2015 comienzan y gracias al Fondo al Fondo Nacional del Adulto Mayor de Senama, comienzan a desarrollar un nuevo proyecto llamado “Ladislao” realizando muestras abiertas a la comunidad y presentaciones en Clubes de Adultos Mayores.
El año 2016 la agrupación se embarca en un nuevo proyecto, esta vez apoyada directamente por la Fundación Centro Cultural Lo Prado, el Fondo Nacional del Adulto Mayor de Senama y el Fondo de Iniciativas Ciudadanas FIC de la Municipalidad de Lo Prado, comenzando así un nuevo periodo de talleres y clases que permitieran a los/as integrantes de la agrupación potenciar aún más sus habilidades actorales, prontamente se realiza en el Centro Cultural de Lo Prado una muestra abierta a la comunidad inspirada en la novela “El Diablo Fuerte” de José Luis Fermandois y posteriormente un periodo de creación colectiva de una nueva obra que diera cuenta de la vida de los y las intérpretes.
Para lograr lo anterior se solicitó al profesor de teatro que desarrollara actividades que permitieran conocer las historias, recuerdos y vivencias de cada uno/a de los/as integrantes y con ello ir creando y elaborando un guion con el fin de construir una obra. Fue así que el 07 de enero de 2017 se estrenó con gran éxito en el Teatro del Centro Cultural de Lo Prado la obra “Los Invisibles”
En abril de 2017, se retoman las clases y ensayos con el fin de re- estrenar la obra “Los Invisibles” y en mayo de 2017 se da inicio a una serie de presentaciones en el marco del “Festival de Teatro Stgo al Límite”. La primera de ellas tuvo lugar el día 27 de mayo en el Teatro de la Fundación Centro Cultural Lo Prado donde se presentaron junto a la compañía de Teatro de la Corporación Cultural de San Joaquín, la segunda presentación se realizó el día 28 de mayo junto a la Compañía de Teatro de la Corporación Cultural de Talagante en el Teatro de la Corporación Municipal de San Joaquín y la tercera presentación el día 1 de junio en el Centro Cívico y Cultural San Luis de la Corporación Cultural de Peñalolén.
En el marco de un convenio firmado entre la Fundación Cultural de Lo Prado y el Teatro Ictus la Compañía fue invitada a presentar la obra “Los Invisibles” en la emblemática Sala La Comedia los días 16 y 17 de junio, posteriormente es invitada a ser parte del “Festival Metropolitano de la Red de Centros Culturales Públicos” presentándose el día 09 de agosto en el Teatro del Centro Cultural de Lo Prado, ese mismo mes es invitada por la Fundación Centro Cultual Lo Prado, La Asociación de Funcionarios/as y el Departamento de Recursos Humanos de la Municipalidad de Lo Prado a presentar su obra el día 11 de agosto de 2017 en el Centro Cultural de Lo Prado, y el día 3 de septiembre es invitada al IV Encuentro de Teatro en la Casa Cultural Victor Jara ubicada en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
Premios y fondos concursables.
La Agrupación Cultural y Teatral de Adultos/as Mayores de Lo Prado para lograr mantener su trabajo en el tiempo ha recibido colaboración directa de la Municipalidad e Lo Prado y de la Fundación Centro Cultural Lo Prado, al mismo tiempo que ha postulado a Fondos concursables que les han permitido financiar profesores, vestuarios y materiales.
2015: Adjudicación del Fondo Nacional del Adulto Mayor del Servicio Nacional del Adultos Mayor
2016: Adjudicación del Fondo Nacional del Adulto Mayor del Servicio Nacional del Adultos Mayor
2016: Adjudicación del Fondo de Iniciativas Ciudadanas 2016 de la Municipalidad de Lo Prado
2017: Adjudicación del Fondo Nacional del Adulto Mayor del Servicio Nacional del Adultos Mayor