17 de enero, 20.30 horas
Acceso gratuito, previo retiro de invitaciones en Fundación Centro Cultural Lo Prado
Angelin Preljocaj, uno de los coreógrafos franceses más importantes de la danza contemporánea actual, vuelve a Santiago a Mil con Centaures y Still Life, dos piezas de pequeño formato que componen un delicado díptico que se presentará de manera gratuita en centros culturales de comunas de la Región Metropolitana.
Centaures es una creación para dos bailarines. Dos hombres calvos y casi desnudos forman una masa informe, con movimientos lentos y profundamente intensos. Cada trazo, gesto y movimiento, recuerda el nacimiento del cuerpo humano y el poder de su animalidad. La segunda parte, Still Life, es su más reciente creación inspirada en los clásicos bodegones, también conocidos como naturaleza muerta, que abundan en la pintura de siglos pasados. A través de bellas, precisas y sublimes coreografías va dibujando sus propias versiones pictóricas en el cuerpo de los bailarines. Con un sexteto de destacados intérpretes, el montaje mezcla danza clásica y contemporánea de alto nivel para ilustrar las preocupaciones terrenales.
Con más de 30 años de trayectoria, el objetivo artístico de Angelin Preljocaj sigue haciendo creaciones bellas, de gran técnica y pasión. Sin artificios coreográficos ni escénicos, sus espectáculos llenan el escenario sólo con el poder seductor de la danza.
Angelin Preljocaj (Sucy-en-Brie, 1957) es uno de los coreógrafos franceses más importantes de la danza contemporánea actual. Sus trabajos son parte del repertorio de compañías de todo el mundo y recintos como la Scala de Milán, el New York City Ballet y la Ópera de París le han encomendado piezas originales. En sus ballets han colaborado el diseñador Jean-Paul Gaultier, el dibujante Enki Bilal y el grupo Air. Ha recibido las distinciones más prestigiosas del ámbito de la cultura en Francia, además de un premio Bessie, en Estados Unidos.
El Ballet Preljocaj es una de las compañías de danza contemporánea más prestigiosas de hoy. Fue fundado en 1985 por Angelin Preljocaj y está compuesto por 24 bailarines estables, los que realizan más de cien presentaciones al año en algunos de los escenarios más importantes del mundo, como el Teatro Bolshoi de Moscú y el Staatsoper de Berlin. En su repertorio cuenta cincuenta coreografías, cuya originalidad ha dado nuevos aires al ballet contemporáneo. La compañía está radicada en Aix-en-Provence, donde tiene su propio espacio creativo, el Pavillon Noir.
Still Life
Coreografía Angelin Preljocaj | Música Alva Noto y Ryuichi Sakamoto | Creación de sonido 79D | Escenografía y vestuario Lorris Dumeille | Iluminación Éric Soyer | Elenco Isabel García Lopez, Verity Jacobsen, Émilie Lalande, Cecilia Torres Morillo, Baptiste Coissieu, Redi Shtylla | Asistente dirección artística Youri Aharon Van den Bosch |Coreógrafa Dany Lévêque | Producción Ballet Preljocaj
Estreno Still Life Pavillon Noir, Aix-en-Provence, septiembre 2017
Centaures
Adaptación de La Peau du Monde (1992) | Coreografía Angelin Preljocaj | Música György Ligeti | Vestuario Caroline Anteski | Elenco Baptiste Coissieu, Redi Shtylla | Asistente dirección artística Youri Aharon Van den Bosch | Asistente de ensayo Natalia Naidich | Coreógrafa Dany Lévêque | Coproducción Maison des Arts de Créteil, Biennale Nationale de Danse du Val-de-Marne
Estreno Biennale Nationale de Danse du Val-de-Marne, Francia 1998