La instancia ofrecida por la Seremi de la Región Metropolitana del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entregó herramientas para postular al Fondo de Fomento al Arte en la Educación a residentes de 30 comunas del país.
Este lunes 23 de abril se llevó a cabo una capacitación para postular al Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE) en la Fundación Centro Cultural Lo Prado, a la que asistieron más de cien personas. La capacitación fue ofrecida de forma gratuita por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana (RM).
Entre quienes asistieron a esta actividad se encontraban personas de 30 comunas del país: Santiago, La Reina, Ñuñoa, Providencia, Puente Alto, Recoleta, Lo Prado, Pucón, Independencia, San Joaquín, Renca, Quilicura, Maipú, Las Condes, Valparaíso, El Bosque, Pudahuel, Colina, San Bernardo, Villarrica, Huechuraba, San José de Maipo, Cerro Navia, Cerrillos, Macul, Peñalolén, La Florida, Los Andes, Peñaflor y Buin.
“Hay mucha gente que no sabe de los proyectos, también hay mucha gente que sabe de los proyectos pero que no sabe formularlos. Hay una gran diferencia entre tener ideas y convertirlas en proyectos, entonces te encaminan. La gente fundamenta sus proyectos con ansias muy personales y esto tiene que tener impacto, tiene que estar relacionado con una comunidad, todas esas cosas se aprenden. Entonces esa es la importancia de aprender a hacer proyectos”, sostuvo Viviana Ferrer, integrante de la compañía Circo Lacustre de Villarrica y asistente a la actividad.
“La mayoría de los profesores que están capacitándose hoy son profesores de arte, de música y algunos que tienen alguna vinculación con el arte, pero no son gestores culturales. Entonces, la idea es que ellos puedan tener estas capacitaciones y entiendan un poco lo que son estos proyectos. Esta es una herramienta fundamental para ellos, para poder capacitarlos y además para que vayan subiendo su nivel de conocimiento con respecto a lo que está dando vueltas”, expresó Jaime Barrientos, encargado de Educación Artística del Departamento de Educación.
El objetivo de esta capacitación, liderada por Claudia Sepúlveda, fue abordar la metodología en la elaboración de proyectos del Fondo FAE en su convocatoria 2019, para que los/las postulantes presenten de manera adecuada sus proyectos de artes y educación.
“La idea es que (las capacitaciones) sean lo más interactivas posibles, por eso Claudia trabaja en pequeños grupos y tiene otra dinámica para realizar esta formación en formulación de proyectos. La idea es entregar las herramientas que las personas necesitan para que puedan postular y lo que nosotros necesitamos es que muchas personas e instituciones, cuenten con las posibilidades para que sea más democrática la forma de postular a este Fondo”, explicó Carlos Bonomini, profesional de apoyo del Área de Educación y Formación en Artes y Cultura de la Seremi RM.
Para quienes no pudieron asistir a esta actividad, la última capacitación para postular al Fondo FAE en la Región Metropolitana se llevará a cabo el día lunes 7 de mayo a las 10.00 horas en el Teatro Serrano de Melipilla.