La actividad, organizada y financiada por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) y el Ministerio de las Culturas, es gratuita y se llevará a cabo el día jueves 4 de octubre a las 19.00 horas en el teatro del Centro Cultural Lo Prado.
El día jueves 4 de octubre a las 19.00 horas se celebrará el Día de la Música y los/as Músicos/as Chilenos/as en la Fundación Centro Cultural Lo Prado junto a la Orquesta Huambaly y a tres destacados artistas de la comuna: la cantante lírica Gabriela Baeza, el folclorista Ruperto Fonfach y el pianista Luis Rodrigo Navarrete, agrupados como Leyendas Musicales de Lo Prado.
Quienes abrirán la jornada musical serán las Leyendas Musicales de Lo Prado, que han preparado un repertorio compuesto por música del recuerdo, folclor chileno y piezas líricas. El trío es integrado por el folclorista, cantautor, compositor y profesor Ruperto Fonfach, recientemente homenajeado en sus 52 años de trayectoria. También estará presente el pianista Luis Rodrigo Navarrete, quien fue parte del grupo Malibú, desde hace 30 años toca música para adultos mayores con alzhéimer en un sanatorio y actualmente es el pianista del Taller de Tango de la Fundación Centro Cultural Lo Prado. Y la tercera artista es la cantante lírica Gabriela Baeza, con amplia trayectoria como soprano, siendo ganadora de concursos de canto e integrante del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile.
Y para cerrar este Día de la Música Chilena en Lo Prado se presentará la Orquesta Huambaly, uno de los grupos musicales más exitosos del país desde que surgió en la década de 1950, interpretando ritmos como la rumba, el chachachá, el mambo, el bolero y el swing. “Corazón de melón“, “El bodeguero”, “El lechero”, “La blusa azul” “El manisero”, “Arroz con palitos” y “Quémame los Ojos”, entre otras, son algunas de sus canciones más populares, que forman parte del patrimonio cultural chileno y del subconsciente colectivo nacional.
Las invitaciones para esta actividad serán entregadas al público de Lo Prado entre el miércoles 26 y el viernes 28 de septiembre en la Fundación Centro Cultural Lo Prado. Las personas interesadas deben presentar un comprobante que acredite residencia en la comuna.
Esta actividad forma parte de la quinta edición del Día de la Música Chilena, organizada y financiada por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) junto al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región Metropolitana, celebración que llegará a 23 escenarios de la región, incluyendo el Centro Cultural Lo Prado, para ofrecer conciertos gratuitos a la comunidad.
El Día de la Música y los/as Músicos/as Chilenos/as fue establecido el año 2015 por la Ley de Fomento a la Música Nacional, conmemorando el natalicio de la artista, cantante y compositora chilena Violeta Parra (nacida el 4 de octubre de 1917).