Sábado 27 de octubre, desde las 12.00 horas.
FEMFEST: Festival de Música de Mujeres, con diversas actividades.
Gratis.
El sábado 27 de octubre se llevará a cabo la 14° versión del Festival Femfest en el Centro Cultural Lo Prado desde las 12.00 del día, con entrada liberada.
Esta versión será conformada por bandas como De Ruts, Las Arrepentidas, Ana Frank, Ke Ruede, No maten a Krilin, Ruda, Ani del Mar, Claroscuro, Inkieta, Lovecats (Mendoza), Lactosa Postmortem, Araceli y Vilú. Estas tres últimas cantautoras nacionales, presentarán su música interpretada en lengua de señas para que la comunidad sorda pueda acercarse a este espacio abierto a todas y todos, como en los últimos dos años.
Asimismo, contaremos con una feria de más de 20 diversas organizaciones sociales, entre ellas libreras, fitocosmética, organizaciones feministas, ilustradoras y puestos que hablarán sobre sexualidad y erotismo.
En el contexto de la feria, estarán ubicadas las cajitas Lambe Lambe, una forma de teatro en miniatura para un espectador, que esconde dentro de una caja pequeñas e intensas historias que nos acercarán a nuestra imaginación.
El Festival tendrá espacios para la conversación y reflexión en base a temas como la experiencia creativa de Marjorie Huaiqui, poeta mapuche que hablará sobre construirse como sujeta dentro del contexto mapuche, urbano, inmigrante y marginalizado. El conversatorio “Tomas feministas en el año 2018: formas de organización, autogestión y desafío” se posiciona como una gran oportunidad de analizar cómo fueron las tomas feministas dentro de diversas casas universitarias con dirigentes de las universidades FACSO, UC, UPLA y UTEM; y contará con Vicky Quevedo como mediadora de la mesa.
Por primera vez, el Festival Femfest tendrá stand up de tres comediantes y a su vez, se realizará el conversatorio “Comedia feminista: el humor como resistencia” junto a comediantes que mostrarán y conversarán sobre el humor como estrategia de resistencia feminista, sus alcances y limitaciones.
El Colectivo Círculo Sur presentará el teatro de sombras “A la sombra de los Selk’nam”, obra familiar que llevará al público al universo cultural de los onas, con sus ritos y cosmovisión.
El Centro Cultural Lo Prado será intervenido por 5 colectivos de artistas visuales: Crónicas Latentes del Colectivo 33° Sur, Aliwen Zomo, Mujer Árbol, Colectivo Phero y Vilazas.
Por su parte, Loba lanzará su marca de ropa enfocada a la mujer bajo los conceptos de colaboratividad, sustentabilidad y feminismo, todo desde a perspectiva de la mujer trabajadora.