Lunes 7 de enero a las 20.30 horas.
Concierto “Sangita” de músicos del sur de India.
Concierto protagonizado por cuatro músicos de la India, quienes ofrecerán una muestra de la delicadeza y sensibilidad de la música carnática, propia del sur de ese país.
Articuladas en torno a composiciones e improvisaciones, estas piezas invitan a conocer de primera mano, a través de la maestría de cuatro músicos indios experimentados, una selección de los sonidos de ese rincón del mundo. A través de los ritmos inconfundibles del repertorio carnático, los miembros de este conjunto ofrecerán melodías de gran belleza, emoción y energía, en vistas a mostrarle al público cómo la música, y en particular la que proviene de la India, puede ser una experiencia intensa capaz de conmovernos y transformarnos de manera profunda.
La base de la existencia está en la vibración, por lo que si se logra entrar en un cierto estado mental, la existencia entera se convierte en sonido. Eso es lo que propone Sangita: hacer que el público viva una experiencia que permita ampliar su percepción.
Músicos
Este grupo, que acompaña a Shantala Shivalingappa en sus presentaciones, está formado por cuatro músicos experimentados del sur de la India: Balam Puttamma Haribabu, percusionista con 28 años de trayectoria que ha participado en unos 95 tours por 30 países, tocando en lugares de prestigio como el John Kennedy Center de Estados Unidos; Jetty Ramesh, cantante de voz sensible y delicada, además de compositor de música para espectáculos de baile indio en su país y el extranjero; Neelamani Ramakrishnan, renombrado percusionista de mridangam, un instrumento rítmico de base de la música carnática, con más de 26 años de experiencia; y Kikkeri Suryanarayana Jayaram, flautista virtuoso capaz de expresar las sutilezas y emociones de la música del sur de la India, quien ha realizado tours por todo el mundo.