Sábado 6 y 7 de agosto en distintos horarios.
Temporal de charlas de Astronomía para niños y niñas.
Transmisión por Facebook FCCLoPrado.
.
¡Gran panorama en el Día del Niño/a! Este sábado 6 y domingo 7 de agosto te invitamos ser parte del Temporal de charlas de Astronomía para niños y niñas con temática de naves espaciales.
Transmisión en vivo a través de Facebook FCCLoPrado.
Organiza el Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) y el Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile. Colaboran Fundación Cultural Lo Prado y Municipalidad de Lo Prado.
.
1.- “¿Cómo salir de la Tierra?”
Resumen: La charla inaugural de nuestro Ciclo, será el punto de partida para entender cómo el ser humano ha sido capaz -mediante la observación y el ingenio – de vencer la naturaleza y lograr sacar de nuestro planeta… primero satélites y luego naves espaciales tripuladas.
Cuándo: Sábado 6 de agosto a las 11:00 horas
Duración: 20 minutos + jornada de preguntas y respuestas
Público Objetivo: Desde los 6 años de edad
Charlista: Bernardita Ried, Magíster en ciencias mención Física U. de Chile y proximamente estudiante del programa de Ph.D en Física mención Astrofísica de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y divulgadora del Centro de Astrofísica CATA
2.- “Programa Vostok y la Hazaña de Valentina Tereshkova”
Resumen: ¿Sabías que los primeros astronautas estaban en una cabina donde apenas podían moverse? Del programa Vostok, los primeros humanos en el espacio y mucho más conversaremos en esta charla.
Cuándo: Sábado 6 de agosto a las 12:00 horas
Duración: 20 minutos + jornada de preguntas y respuestas
Público Objetivo: Desde los 6 años de edad
Chalista: Carolina Agurto, investigadora postdoctoral Departamento de Astronomía Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Integrante del equipo de divulgación Star Tres y Doctora en Astronomía del Max Planck Institute for Extraterrestrial Physics (MPE), Alemania.
3.- “El Transbordador espacial”
Resumen: Probablemente la nave espacial más “carismática” de la historia, los transbordadores espaciales están en el imaginario colectivo de grandes y chicos. Esta charla especialmente pensada en menores de edad, estará llena de videos, y fotografías espectaculares de algunas de las misiones más maravillosas y vistosas realizadas por dicha nave
Cuándo: Sábado 6 de agosto a las 18:00 horas
Duración: 20 minutos + jornada de preguntas y respuestas
Charlista: Jennifer Anguita, estudiante del Magíster en ciencias mención astronomía de la Universidad de Chile y divulgadora del centro de Astrofísica CATA
4.- CHARLA MAGISTRAL “El triunfo del ingenio humano… el viaje a la Luna”
Resumen: El año 1969 toda la historia de la astronomía y la astronáutica cambiarían para siempre. Neil Armstrong puso un pie en la Luna, luego de despegar – junto a otros dos astronautas estadounidenses- en la nave Saturno V, un monstruo de 110 metros de altura. Esta charla es un tributo a esa nave fantástica.
Cuándo: Sábado 6 de agosto a las 19:00 horas
Duración: 20 minutos + jornada de preguntas y respuestas
Charlista: José Maza, astrónomo de la Universidad de Chile, investigador del Centro de Astrofísica CATA y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999.
.
1.- “Un disparo estelar. El primer viaje a Próxima Centauri”
Resumen: La humanidad nunca ha visitado otro sistema planetario. Por eso Breakthrough Starshot es uno de los proyectos más ambiciosos de la historia de la astronáutica. Impulsado por velas solares, una nanonave viajaría a la estrella más cercana al Sol. Viajando a un 20% de la velocidad de la luz la nave tardaría 20 años en alcanzar su objetivo ¿Lo lograrán? Aquí te lo contaremos.
Cuándo: Domingo 7 de agosto a las 11:00 horas
Duración: 20 minutos + jornada de preguntas y respuestas
Charlista: José Utreras, Doctor en Astronomía de la Universidad de Chile y divulgador del Centro de Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines CATA.
2.- “Space Crew. La nave que busca poblar Marte”
Resumen: Un especie bi-planetaria, esa esa la aspiración de Elon Musk el CEO de Space X para la humanidad, y para ello su empresa ha generado la nave denominada Starship, un cohete de 120 metros con una enorme capacidad y que buscará surcar el cosmos para comenzar la instalación de la primera colonia humana en Marte.
Cuándo: Domingo 7 de agosto a las 12:00 horas
Duración: 20 minutos + jornada de preguntas y respuestas
Charlista: Silvio Ulloa, estudiante de Magíster en ciencia mención Astronomía FCFM U. de Chile.
3.- “Al infinito y más allá (Gravity Assists)”
Resumen: ¿Te imaginas viajar por el universo, usando los planetas para ahorrar combustible?, la verdad es que es posible. Un efecto astrofísico espectacular denominado Asistencia Gravitacional, es la clave, transformando a los planetas, estrellas y hoyos negros, en rampas de aceleración para una misión espacial. Pongan atención a esta charla… no serán los mismos después de ella
Cuándo: Domingo 7 de agosto a las 18:00 horas
Duración: 20 minutos + jornada de preguntas y respuestas
Charlista: César Fuentes, académico Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile, investigador CATA y Ph.D en Astrofísica de la U. de Harvard (Estados Unidos).
4.- “Artemisa, volvamos a la Luna”
Resumen: La humanidad volverá a la Luna, mujeres y hombres, visitarán nuestro satélite natural con el objetivo de establecer una presencia sostenible en dicho objeto celeste, y esta vez irán mujeres. Una aventura espacial histórica, de eso se tratará esta charla magistral que se convertirá en la aventura final de la jornada.
Cuándo: Domingo 7 de agosto a las 19:00 horas
Duración: 20 minutos + jornada de preguntas y respuestas.
Charlista: Elise Servajean, CEO del Centro de Excelencia en Astrofísica CATA y Doctora en ciencias mención Astronomía de la Universidad de Chile.
.